La mirada de Claudia Belou y la Filosofía del Dr. Bach
El Dr Edward Bach dedicó su vida a trabajar en busca de una ayuda para las personas que sufrían. Era un hombre compasivo y sensible que en algún momento de su carrera como médico, luego de buscar en varias ramas como la patología, la bacteriología y la homeopatía, entendió que las emociones jugaban un papel fundamental en el mantenimiento de la salud.
Para Edward Bach, el concepto de salud/enfermedad, no era nada convencional. Describió a la enfermedad como beneficiosa, en tanto muestra una señal física cuyo orígen es mucho más profundo. El cuerpo no hace más que indicar una desarmonía entre lo que somos en esencia (“los dictados del alma”, como los llamó) y nuestra mente, influenciada por circunstancias negativas o por personas, que nos llevan a actuar en contra de nuestro propio ser.
Fue así que escuchando su propia voz interior, decidió dejar la medicina tradicional para buscar en la naturaleza. Allí encontró las 38 flores silvestres de las que se compone su sistema, que son capaces de devolverle a la persona su armonía, reconectándolas con su esencia positiva y ayudándola por tanto a devolver a cada persona su estado natural de salud y paz interior.
Claudia Belou

Agrimonia eupatoria Pendiente de lo que los demás opinan de él, enmascara sus verdaderos sentimientos y disimula o minimiza lo que le pasa. Trata de demostrar que siempre está bien. No habla de lo que le sucede realmente. Siempre trata de mostrar buen humor. Que otros lo vean alegre. Hace chistes y siempre está para los demás. Escapa al conflicto. Esconde su dolor. Desenmascara. Libera la angustia guardada. Permite confrontar los propios conflictos y resolverlos.

Miedo a cosas desconocidas. Presagio Ayuda a recuperar la confianza en la propia capacidad perceptiva y a utilizarla positivamente.

Crítica, detallismo, intolerancia. Hace que los demás se sientan tontos. Les marca sus errores o los hace sentir inferiores de manera irónica. Insensible y arrogante. Lo irritan los defectos de otros. Aprende a aceptar las diferencias entre las personas sin juzgarlas. Tolerancia. Compasión.

Centaurium umbellatum Generoso y bondadoso.. Le cuesta poner límites o decir que no. Con tal de evitar el conflicto se somete a otros. Trata siempre de conciliar y se carga con el peso de otros. No reconoce el umbral hasta donde se siente cómodo dando. Le enseña a desarrollar la autoridad propia. A entender hasta donde puede dar y más allá, a decir que no. Puede ayudar a los que verdaderamente lo necesitan pero a los demás les pone límites.

Imposibilidad de confiar en la propia intuición. Búsqueda permanente de consejo. Personas que buscan la verdad fuera de sí mismas. AYUDA A RECUPERAR la capacidad de escuchar la voz interior y confiar en ella, reconociendo los impulsos de la intuición.

Miedo a que la mente, presionada en extremo, pueda hacer cosas terribles de las que pueda arrepentirse después. Explosiones temperamentales fuera de lugar Ayuda a liberar la presión interna para poder ser concientes de los pensamientos y los actos en todo momento.

Aesculus hippocastanum Falta de conciencia de las conductas o acciones repetitivas. Falta de memoria. Tiene que revivir una experiencia para registrar que ya lo había hecho, y aún así lo vuelve a olvidar. Tropieza varias veces con las mismas piedras. No aprende. Suele dejar las cosas en alguna parte y no recordar dónde. Ayuda a capitalizar experiencias. Muestra de frente lo que no se podía o quería ver. Impide que los hechos pasen desapercibidos. Presencia, aprendizaje, registro, atención.

Cichorium intybus Posesividad, necesidad de control. Reclaman afecto. Miden lo que dan esperando lo mismo a cambio. Metidos. Manipulan con la culpa , incluso enfermándose. Ponen expectativas de cómo deberían actuar los demás en función de sus necesidades. Aprender a amar desinteresadamente. Soltar sus expectativas con sus seres queridos. Aceptar la forma de amar que tienen otros.

Mente imaginativa y creativa. Parece ausente. Grandes ideas, proyectos a futuro demasiado irreales. Desconexión entre el mundo de las ideas y su realidad. Le cuesta concretar, concentrarse, se distrae con facilidad. “Vive en las nubes”. Se evade de su presente. Lo ayuda a plasmar el mundo de las ideas. Lo vuelve más concreto, más ejecutivo de las geniales ideas que se le ocurren. Sus dos mundos pueden unirse.

Malus pumila Disgusto por sí mismo. Sensación de suciedad interna. Obsesión con la auto imagen, o con la limpieza y el orden de su entorno. Sensación de asco por todo lo que se vea sucio, o por las imperfecciones físicas. Relaja a la persona en su visión de su entorno y se acepta a sí mismo tal cual es. Aprende a reírse de sus propias imperfecciones.

Persona excesivamente responsable. Sabe que los demás confían en él y cree que no puede fallarles, entonces asume más de lo que puede hacer hasta que se siente superado y duda poder llevar a cabo la cantidad de cosas que encaró. En ese momento está abrumado y siente que ya no da más. Ayuda a priorizar sólo lo que puede realizar y lo demás aprende a delegarlo.

Depresión por una causa conocida. Abatimiento ante los imprevistos u obstáculos. AYUDA A RECUPERAR el optimismo, a perseverar ante los obstáculos. Posibilidad de verle el lado positivo a las cosas y de transmitírselo a otros.

Pérdida de fe. Sensación de que nada tiene sentido. Personas que se creen víctimas de la fatalidad y han perdido la esperanza. AYUDA A RECUPERAR el deseo de vivir mejor. Reconecta a las personas con la esperanza.

Centrado en sí mismo necesita que lo escuchen. Verborragia, acapara las conversaciones. No deja hablar a los demás. Necesidad de compañía, reclama atención. Imposibilidad escuchar a otros. Se crea enfermedades para llamar la atención (Hipocondríaco). Se victimiza porque le da miedo estar solo. Egocéntrico. Aprende a escuchar a otros. Toma conciencia de las necesidades de los demás. Se vuelve más empático y se tranquiliza aún sin ser el centro de atención.

Ilex aquifolium Odio, envidia, sospecha, desconfianza, enojo. La persona vive en guardia y a la defensiva. Se defiende contra todo lo que cree que la va a atacar o a hacerle daño. Abre el corazón y permite conectarse con el amor verdadero.

Lonicera caprifolium Nostalgia de un pasado que ya no está. Extrañan las cosas que quedan atrás: un amor, una casa, una edad, un país, un trabajo, pautas morales. Le gustaría volver a tenerlos. No acepta los cambios y desea imponer lo que fue en su presente. Sentirse viejo (añora el pasado). Lo trae al aquí y ahora y le permite aceptar nuevas cosas. Su pasado pasa a ser un buen recuerdo, pero ya no lo ata.

Sensación de cansancio físico y mental por sobrecarga en un solo aspecto de su vida. Todos los días parecen “lunes a la mañana”. Pereza ante las cosas rutinarias. AYUDA A RECUPERAR la resistencia. Capacidad de continuar con los propósitos personales en forma ordenada, con constancia y sin dilaciones

Impatiens glandulifera Urgencia, aceleración. Impaciencia. Dificultad para aceptar ritmos más lentos que el propio. Ansiedad por terminar todo rápido que hace que se sobrecargue con las tareas de los más lentos que él. Presiona a los demás para que sigan su ritmo. Hace todo rápido. Dificultad para relajarse. Desarrolla la paciencia. Comprende otros ritmos y los acepta. Baja el nivel de ansiedad y permite relajar.

Sensación de incapacidad que hace que la persona pierda oportunidades en la vida por miedo a fracasar. Evita exponerse. Cobardía. Siente que todo lo hace mal y prefiere que otro lo haga. Adopta perfil bajo y no confía en la forma de hacer las cosas que tiene. Ayuda a mejorar la autoestima. A animarse a hacer cosas y a correr riesgos y a perseverar aún si no salen del todo bien. Confianza en la propia capacidad de hacer.

Miedo a cosas conocidas como la enfermedad, la pobreza, los animales, los accidentes. Timidez. Fobias Ayuda a recuperar la capacidad de enfrentar situaciones diferentes con alegría y confianza. Claudia Belou - Flores de Bach

Sinapis arvensis Tristeza profunda sin causa conocida. “Nube negra” que hace ver todo mal. Estados de melancolía que van y vienen sin razón aparente. Sensación de necesidad de aislarse, tirarse en la cama, cerrar las ventanas. Desconexión con la vida. Depresión que va y viene. Reconecta a la persona con la alegría. La lleva a la luz. Motiva a salir a la vida nuevamente. Aleja los pensamientos turbios y tirstes.

Luchador incansable. Dificultad para conectarse con las necesidades del cuerpo. Exigencia más allá de sus fuerzas. Adicción al trabajo. “No puedo parar”. Debe cumplir con lo que se propuso sin pausa y si debe hacerlo solo, sigue adelante sin protestar. Replanteo de la obligación en pos de la necesidad de descanso y de pausa. La persona encuentra disfrute en otras cosas ajenas a su actividad.

Agotamiento extremo físico, mental o emocional. Luego de una actividad intensa, un susto, una enfermedad de un ser querido, etc. , la persona queda sin fuerzas y lo único que desea es descansar o dormir. Ya no puede disfrutar del presente porque no tiene energía para seguir. Regenera las energías perdidas. Ayuda a recuperar fuerzas para seguir adelante. Da resistencia.

Pinus sylvestris Aunque que dé o haga mucho por otros, siempre se siente en falta. Ve gestos de desaprobación en los demás por lo que hace. Sentido del pecado. Pide disculpas constantemente. Siente que lo que le sucede a otros es su culpa. Desarrolla la conciencia de que cada uno es responsable por sus propios actos y aprende a asumir sólo lo que le compete.

Miedo a que le suceda algo a las personas que nos rodean. Ansiedad por los demás. Miedo a que le suceda algo a las personas que nos rodean. Ansiedad por los demás. Ayuda a recuperar la capacidad de desapegarse positivamente de las personas, enseñándoles a vivir sus propias experiencias con la confianza de poder cuidar de sí mismos.

Indicaciones: Remedio formado por cinco flores, indicado para situaciones puntales de emergencia, shoc o de crisis, tanto a nivel físico como mental o emocional (accidentes, caídas, catástrofes, malas noticias, trabajo en ambiente estresante, etc.) Remedio para primeros auxilios. Cualidad positiva: Estabilidad y equilibrio para potenciar la inmediata puesta en marcha del poder natural del cuerpo para restaurarse. Capacidad para manejar las situaciones estresantes con más control y equilibrio

Terror. Pánico Ayuda a recuperar el valor para actuar, a pesar del miedo. Coraje, Presencia en situaciones de miedo profundo.

Auto exigencia extrema. Competencia consigo mismo. Quiere ser modelo de perfección ante los demás. Pautas de conducta muy rígidas que lo llevan al auto castigo. Imposibilidad de conectarse con el disfrute. Relaja a la persona en sus pautas y le brinda flexibilidad. Aprende a disfrutar y a aceptar sus imperfecciones de manera risueña. Se vuelve más compasivo consigo mismo.

Indecisión entre opciones opuestas. Personas que gastan su energía oscilando entre extremos y no pueden elegir. Cambios de humor repentinos. AYUDA A RECUPERAR el equilibrio interno. Capacidad de reencontrarse con su centro. Seguridad al elegir.

Ornithogalum umbellatum Trauma, secuelas de un shock, duelos no cerrados, heridas del pasado aún abiertas. La persona siente el mismo dolor que en el primer momento cuando rememora un hecho. Ayuda a restaurar, a sellar las heridas del Alma.

Castanea sativa Sensación de tocar fondo. Final de ciclo. Sensación de que el Alma peligra. Vacío desesperante. Angustia extrema. Pide ayuda, aún aunque no crea que le pueda servir. Permite renacer de las cenizas y comenzar de nuevo. Aceptar el destino como posibilidad de cambio y evolución.

Verbena officinalis Exceso de entusiasmo. Desgasta su energía en pos de sus ideales. Defiende las causas que cree justas. Necesita convencer. Hiperkinesis. Aprende a manejar mejor sus energías para evitar el desgaste. Acepta otras ideas y aprende a conjugarlas con las propias, por el bien de todos.

Seguridad en sí mismo. Gran capacidad de liderazgo. Abuso de autoridad. Impone su poder. Falta de consideración y de compasión por el sufrimiento ajeno. Siente que debe ser obedecido sin cuestionamientos. Carisma. Utiliza su fuerza y su capacidad de mando para ayudar a otros a empoderarse. Compasión y comprensión por el sufrimiento ajeno. Aprende a servir en pos del crecimiento de otros.

Juglans regia Dificultad para adaptarse a los cambios. Parece que la persona se queda en el proceso y no puede avanzar con facilidad. Personas “esponja” que son afectadas por su entorno y todo les llega. Facilita la adaptación a los cambios y protege el campo magnético de las personas haciéndolas menos vulnerables a su entorno.

Hottonia palustris Reserva, sensación de superioridad con su entorno. Persona muy informada y culta, pero que no comparte lo que sabe. Mira a los demás con un cierto desprecio, aunque es muy correcto en su forma de hablar. Se lo ve soberbio. Aire de superioridad. No le gusta hablar de sí mismo. Aprende a compartir. Encuentra puntos en común con diferentes personas y abre su comunicación en esos aspectos.

Aesculus hippocastanum Rumiación mental. Preocupación por todo y por todos. Las ideas dan vueltas en su mente noche y día y su rostro muestra signos de tensión. Confusión de ideas. Su mente es tan rápida que a veces no termina las frases y cambia de tema con frencuencia. Paz mental. Relaja el racional (hemisferio izquierdo) y permite conectarse con la voz interior que tiene todas las respuestas.

Bromus Ramosus Falta de orientacion en la vida. Insatisfacción por falta de vocación en la vida. Falta de realización personal AYUDA A orientarse. Indica el camino que se debe seguir para cumplir con la misión del Alma.

Rosa Canina: Vive la vida con apatía, aburrido. Nada le interesa. Todo le da igual. Falta de curiosidad, de capacidad de jugar. Transita por la vida. Indiferencia. Carece de iniciativa propia porque la abulia le impide avanzar. Puede quedarse horas sin hacer nada. Mira pasar la vida. Despierta el interés vivo por la vida. Conecta con su niño interno y desarrolla los aspectos juguetones de la personalidad. Activa el ingenio y desarrolla la capacidad creativa.

Resentimiento, negatividad, sed de venganza. No perdona nunca. Victimización: todo lo malo le pasa a él. Se queja de la injustica hacia él. Critica pero no confronta. Siembra discordia. No se hace cargo de sus responsabilidades y siempre encuentra a quien cargar las culpas. Rebeldía. Aprender a perdonar a otros. Responsabilidad por sus elecciones en la vida.
Dejanos tus comentarios y sugerencias